Este producto aporta los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento neuromuscular y está diseñado para prevenir la disfunción muscular. Durante el ejercicio los músculos se contraen y se relajan logrando así el movimiento, es por eso que su correcto funcionamiento es esencial a la hora de hacer cualquier disciplina ecuestre. La contracción muscular es el proceso fisiológico en el cual las fibras musculares desarrollan tensión. Esta tensión se produce por un impulso nervioso del sistema nervioso central que provoca la interacción de las proteínas actina y miosina en las miofibrillas de las fibras musculares. El proceso opuesto, la relajación muscular, es el regreso de las fibras musculares a un estado de baja tensión y se da en ausencia de estímulo nervioso. 

Running Complex

El sistema nervioso se comunica por medio de la sinapsis que es el espacio de transmisión de impulsos nerviosos entre el extremo de una neurona y otra célula. Tanto el cloro como el sodio, presentes en el jarabe, intervienen en la sinapsis nerviosa. La contracción muscular se produce por intercambio de iones de calcio y magnesio y ATP (molécula que produce energía).

El calcio es esencial tanto en la contracción muscular como en el impulso nervioso. Los canales de calcio se encentran en las membranas de las células y son los que permiten la entrada de calcio a la célula produciendo la despolarización celular y con ella la señal de activación de la misma para contraerse. El calcio promueve la fusión de la membrana de la célula y la neurona, provocando así la liberación de acetilcolina, que es un neurotransmisor, a la hendidura sináptica. Este proceso provoca un aumento de calcio en el citoplasma de la célula muscular.

Running Complex

En la organización de la fibra muscular, el sarcómero es la unidad funcional del músculo. Esta formado por el solapamiento de dos conjuntos de filamentos, los delgados que contienen actina y los gruesos que contienen miosina. Cuando el calcio aumenta se atraen los filamentos de actina y miosina que se desplazan superponiéndose, haciendo que el sarcómero se contraiga y con ello el músculo esquelético. 

Una de las principales causas por las que el atleta pierde velocidad al final de un ejercicio es el agotamiento de las reservas de creatina, que junto al ATP constituyen la principal fuente de energía en el musculo en los esfuerzos máximos de corta duración. La creatina es uno de los principales compuestos de este producto. 

Una buena comunicación entre el SNC y el músculo impide la fatiga muscular y hacen que el equino rinda en su máximo potencial. 

Mediante el aporte de calcio, magnesio, sodio, potasio, cloro, creatina, vitamina B 12, citrulina, EDTA y glucosa, Running Complex asegura que el músculo tenga la energía suficiente y una buna capacidad contráctil a la hora del ejercicio.