
Contacto: (54 11) 2153-0392 | contacto@laboratoriosarkaitz.com.ar
Informe Técnico
AutorLaboratorios ArkaitzAño2021
El Barro Equino es un ungüento utilizado como descongestivo para golpes, inflamaciones, trastornos musculares o inflamaciones articulares.
Este compuesto contiene salisilato de metilo, sulfato de cobre, sulfato de zinc, alcanfor.
El alcanfor es este compuesto natural que produce una suave irritación, esto provoca una vasodilatación en el lugar aumentando el flujo sanguíneo. De esta forma se alivian los calambres, los espasmos y la rigidez muscular. La irritación inicial puede producir una leve y pasajera molestia.
El salisilato de metilo, estimula el flujo sanguíneo de los capilares, provocando así un buen aporte sanguíneo ayudando a desinflamar la zona.
El sulfato de cobre es astríngete, antiséptico, fungicida, y secante. Su efecto astringente ayuda a disminuir los edemas, además previene las infecciones virales y fúngicas en la piel.
Los astringentes en su aplicación tópica retraen los tejidos, aportando así a la cicatrización, tiene también efectos antiinflamatorios y antihemorrágicos. Es decir que el sulfato de zinc como el de cobre, alivian irritaciones y tienen un leve efecto antiséptico.
El sulfato de zinc, es antiinflamatorio y astringente. Su acción antiinflamatoria se debe a la regulación de macrófagos y leucocitos polimorfonuclares, células que estimulan la inflamación. La acción astringente del sulfato de zinc es debido a que coagula las proteínas de la piel, lo que ayuda a la cicatrización.
El barro equino se coloca durante 12 horas cubriéndolo con un papel húmedo para conservar la humedad por más tiempo. Su fórmula produce en el equino una sensación de frescura y alivio, pudiendo dar confort mientras desinflama la zona afectada.